Hay que hacer el tratamiento al caer la tarde, ya que al degradarse con la luz, si trato a pleno sol, es como si rociaramos con agua.
- Corte 42:05.- Agricultura ecológica: un camino, no una meta.
(Ponente: Javier López-Cepero es Dr Ingeniero Agrónomo por la ULL, trabaja como Coordinador del Departamento Técnico de la Organización de Productores de Plátanos de COPLACA e imparte en la ETSIA de La Laguna algunas asignaturas relacionadas con la sostenibilidad agraria (Agriculturas Alternativas, Agricultura y Medio Ambiente y Seminarios de Impacto Ambiental)
_____________________________________________________________________
Para utilizar el tabaco como insecticida, se necesita un litro de agua y unos 3 o 4 cigarros. Se les quita el filtro y se mezcla todo con el agua. Toda la mezcla hay que dejarla macerando unos días y después hay que mezclarlo con 30 gramos de jabón de potasa. Por último, solo nos quedará pulverizar las plantas._____________________________________________________________________
¿Qué plagas combate?
Principalmente cochinillas, pero también sirve contra pulgones, gusanos y arañuela roja (yo solo lo probé contra cochinillas de raíz).
Ingredientes
Un atado de 20 cigarrillos o su equivalente en tabaco suelto.
1 litro de agua
10 g de jabón blanco (opcional)
Preparación
Desmenuzar los cigarrillos para descartar papel y filtros, quedarse solo con el tabaco.
Colocar el tabaco en un recipiente y agregar un litro de agua. Dejar macerar uno o dos días (no más, la idea no es que fermente). Filtrar con un colador, o con un filtro de tela en caso de usar pulverizador.
Utilización
Repetir cada 7 días mientras persista la plaga, o una vez al mes como preventivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario